Amán en nuestros días

La Meguilá de Esther relata un acontecimiento histórico, desglosado en diferentes etapas y escenarios. Cuando reflexionamos acerca de cada evento por separado, todo nos parece normal y casual, pero al unir todas las etapas y analizar el proceso en su conjunto, descubrimos que no puede ser únicamente  cuestión del azar: La misma noche en la que el […]

La historia de la Reina Ester

Continuando con las tradiciones de Purim, hoy explicamos la historia del Ayuno de Ester o Taanit Ester. Después de la muerte de la cruel reina Vashti, que obligaba a las jóvenes judías a trabajar los sábados, comienzan a buscar por todo el Imperio a las muchachas mas bellas; en Shushan había una joven huérfana muy […]

Purim

La festividad de Purim se celebra los días 14 y 15 del mes de Adar, según el calendario judío (que coincide con el mes de Marzo), en recuerdo de la salvación del pueblo judío ante los edictos de Hamán el perverso, quien buscaba aniquilar a los hebreos que habitaban el imperio persa. Sin embargo el […]

Janucá: La festividad de la luz

En tiempos de desesperación, de lucha incesante, de odio indiscriminado, ante todas estas vicisitudes causadas por los fuertes ejércitos del imperio griego, los herederos de Alejandro Magno; surgió un grupo de hombres – no muy numeroso – bajo la dirección de los Macabeos (Hashmonaím), quienes heroicamente y movidos por su fe derrotaron a los helenos […]

Pesaj: costumbres y tradiciones

Pesaj es conocida como la «fiesta de la libertad», se conmemora el Éxodo judío de Egipto luego de 210 años de esclavitud. También considerado como el «nacimiento» del pueblo judío, pues sus lecciones de lucha e identidad continúan formando las bases de la conciencia judía 3300 años después del evento. Pesaj es una festividad de […]

Rosh Hashaná

El nombre, según la Torá, es Yom Terúah, y según la tradición judía, se denomina Rosh Hashaná (en hebreo, ראש השנה‎, rosh ha-shanah, “cabeza del año”), es el Año Nuevo judío, que es conmemorado por la mayoría de los judíos dondequiera que se encuentren, el primero y el segundo día de Tishrei (séptimo mes del calendario hebreo). Origen de Yom Terúah según la Torá Es la fecha de […]